curso primeros auxilios online
curso de primeros auxilios homologado
curso online primeros auxilios

TEMARIO CURSO PRIMEROS AUXILIOS ONLINE

INTRODUCCION 

En el curso Primeros Auxilios Online trataremos temos como:

  • Evaluar situaciones de emergencia.
  • Realizar RCP y usar un desfibrilador.
  • Controlar hemorragias y tratar heridas.
  • Manejar fracturas y lesiones.
  • Tratar quemaduras.
  • Responder a emergencias médicas comunes.
  • Aplicar soporte vital básico.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

En el segundo tema del curso de primeros auxilios homologado se centrará en:

  1. Aparato Respiratorio: Estructura y función de los pulmones y vías respiratorias.
  2. Sistema Cardiovascular: Corazón, vasos sanguíneos y circulación.
  3. Riñones: Filtración de sangre y regulación de líquidos.
  4. Aparato Gastrointestinal: Tracto digestivo y emergencias abdominales.
  5. Sistema Neurológico: Cerebro, médula espinal y nervios.
  6. Sistema Locomotor: Huesos, músculos y articulaciones.

Este conocimiento es esencial para entender y manejar emergencias médicas eficientemente.


HERIDAS

En este tema se abordarán los siguientes campos:

  • Sintomatología: Cómo identificar los signos y síntomas de diferentes tipos de heridas, incluyendo cortes, laceraciones, abrasiones y heridas punzantes.

  • Tratamiento de las Heridas: Métodos adecuados para limpiar, desinfectar y vendar heridas, así como técnicas para controlar la hemorragia y prevenir infecciones.

  • Amputaciones: Procedimientos específicos para el manejo inicial de amputaciones, incluyendo el control del sangrado, la preservación del miembro amputado y los pasos a seguir hasta la llegada de ayuda médica profesional.

HEMORRAGIAS

Este apartado del curso online primeros auxilios capacitará a los estudiantes para manejar eficientemente diferentes tipos de hemorragias, reduciendo el riesgo de complicaciones y salvando vidas.

Tipos de Hemorragias: Diferenciación entre hemorragias externas e internas, y la clasificación de las hemorragias arteriales, venosas y capilares.

Sintomatología: Identificación de los signos y síntomas de una hemorragia, incluyendo palidez, debilidad, mareo, y shock.

Control de Hemorragias: Técnicas para detener el sangrado, como la aplicación de presión directa, el uso de apósitos y vendajes, y la elevación de la extremidad afectada.

Uso de Torniquetes: Indicaciones y procedimiento correcto para aplicar un torniquete en casos de hemorragias severas.

Tratamiento de Hemorragias Internas: Reconocimiento y manejo inicial de hemorragias internas hasta la llegada de los servicios de emergencia.
SHOCK

En este apartado veremos los tipos de shock (hipovolémico, cardiogénico, distributivo, obstructivo). Mecanismos de Producción: Cómo se desarrollan y afectan la circulación. Factores Agravantes: Factores que empeoran el shock (lesiones adicionales, pérdida de sangre).Conducta a Seguir: Pasos para manejar el shock (control de hemorragias, mantener la temperatura). Diferencias entre Shock, Síncope y Lipotimia: Características y tratamiento de cada condición.
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

  • Importancia de la Posición Lateral de Seguridad: Cómo ayuda a mantener la vía aérea abierta y previene la asfixia en personas inconscientes.
  • Indicaciones para su Uso: Situaciones en las que se debe colocar a una persona en esta posición, como inconsciencia con respiración normal.
  • Procedimiento Paso a Paso: Instrucciones detalladas para colocar a una persona en posición lateral de seguridad de manera segura y efectiva.
  • Precauciones y Consideraciones: Aspectos a tener en cuenta para evitar lesiones adicionales durante el proceso.

Este apartado del curso primeros auxilios online es imprescindible para aplicar correctamente la posición lateral de seguridad, mejorando la estabilidad y la seguridad del paciente incosciente.
QUEMADURAS, CONGELACIÓN Y ELECTROCUCIÓN

  • Quemaduras:

    • Tipos de Quemaduras: Diferenciación entre quemaduras de primer, segundo y tercer grado.
    • Sintomatología: Identificación de los signos y síntomas de cada tipo de quemadura.
    • Tratamiento: Procedimientos para enfriar, limpiar y cubrir quemaduras, y cuándo buscar ayuda médica.
  • Congelación:

    • Mecanismos de Producción: Cómo se produce la congelación y qué partes del cuerpo son más vulnerables.
    • Sintomatología: Signos de congelación, como piel pálida, dura y fría, y pérdida de sensibilidad.
    • Tratamiento: Técnicas para calentar gradualmente el área afectada y cuidados posteriores.
  • Electrocución:

    • Riesgos y Efectos: Comprender los peligros de la corriente eléctrica y sus efectos en el cuerpo.
    • Sintomatología: Identificación de quemaduras eléctricas, arritmias y otros signos.
    • Tratamiento: Pasos para interrumpir el contacto con la fuente eléctrica de manera segura y administrar primeros auxilios, incluyendo la RCP si es necesario.
TRAUMATISMOS OSTEO-ARTICULARES


  • Lesiones de Partes Blandas:

  • Tipos de Lesiones: Incluyendo contusiones, esguinces (distensión de ligamentos) y desgarros musculares.
  • Sintomatología: Signos como dolor, inflamación, hematomas y limitación de movimientos.
  • Tratamiento: Métodos para el manejo inicial, como la aplicación de frío, elevación y reposo, así como técnicas de vendaje adecuadas.

  • Lesiones Articulares:

    • Tipos de Lesiones: Tales como luxaciones (desplazamiento de la articulación) y subluxaciones (desplazamiento parcial).
    • Sintomatología: Dolor intenso, deformidad visible, pérdida de funcionalidad de la articulación.
    • Tratamiento: Cómo reducir la articulación afectada de manera segura y apoyarla adecuadamente.
  • Lesiones Óseas:

    • Tipos de Lesiones: Fracturas (roturas en el hueso) y sus diferentes clasificaciones (abiertas, cerradas).
    • Sintomatología: Dolor intenso, deformidad evidente, dificultad o imposibilidad de mover la parte afectada.
    • Tratamiento: Procedimientos para estabilizar la fractura, incluyendo la inmovilización y el transporte seguro del paciente.

INTOXICACIONES

En el siguiente tema del curso se centrará en: 

  • Tipos y Vías de Intoxicación: Identificación de sustancias tóxicas y cómo ingresan al cuerpo.
  • Síntomas y Signos: Reconocimiento de señales como náuseas, vómitos, mareos y cambios en la conciencia.
  • Manejo Inicial: Procedimientos para evaluar y proteger al paciente, incluyendo medidas específicas según el tipo de intoxicación.
  • Contacto de Emergencia: Cuándo y cómo solicitar ayuda médica especializada o contactar con centros de control de intoxicaciones.
MANEJO DEL PACIENTE INCONSCIENTE

También trataremos cómo manejar a los pacientes inconscientes. Cómo evaluar la seguridad y la conciencia del paciente. Procedimientos para verificar la respiración y el pulso, y administrar RCP si es necesario.Consideraciones para movilizar al paciente sin empeorar lesiones existentes. Importancia de vigilar al paciente y comunicarse con los servicios médicos de emergencia.

INTRODUCCIÓN A LA R.C.P

En el último tema del curso primeros auxilios online nos centraremos en definir la R.C.P. La relevancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en la cadena de supervivencia para salvar vidas en casos de paro cardíaco repentino.

Procedimientos paso a paso para realizar compresiones torácicas y ventilaciones de rescate en adultos, niños y lactantes. Uso del DEA: Cómo operar un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y su papel en la RCP para restaurar el ritmo cardíaco normal.

OTROS CURSOS DE INTERÉS

Monitor de Natación

otros cursos de interés

Sociosanitario

https://cursodemantenimientodepiscina.es/los-cursos/curso-online-de-atencion-sociosanitaria

Monitor de Comedor Escolar

Monitor de Comedor Escolar

Comparte con nosotros

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

¿Tienes dudas? Escríbenos...